Identifica bulos y noticias falsas
- MayoresConectados 2022
- 3 feb 2022
- 1 Min. de lectura
Actualizado: 2 may 2022
Cada día nos comparten muchísimas noticias a través de las redes sociales, chats u otros canales de comunicación que no sabemos a ciencia cierta si son o no verdaderas. En Internet, circulan una enorme cantidad de noticias falsas, bulos y cadenas de mensajes que pueden hacernos dudar de su veracidad, e incluso hacernos partícipes de las mismas contribuyendo a su difusión. El principal riesgo no reside solo en la desinformación, sino que muchas vienen acompañadas de enlaces que nos llevan a páginas webs maliciosas o webs falsas mediante las cuales, los atacantes tratarán de hacerse con nuestras cuentas de usuario o conseguir que descarguemos algún archivo infectado.
A estas alturas ya sabemos que no todo lo que leemos en Internet tiene por qué ser cierto, y depende de nosotros activar nuestra mirada crítica y desconfiar de todo aquello que resulte provocador o demasiado impactante como para ser cierto.
¿Darías la misma credibilidad a un rumor que a una noticia contrastada de tu periódico de confianza? Pues en Internet pasa lo mismo, desarrolla el hábito de contrastar la información y no te creas nada sin antes contrastar la información en fuentes de confianza.
Comments